PROGRAMA DE LENGUA Y LITERATURA DE 1º DE POLIMODAL

Objetivos del espacio curricular

Unidad N° 1:

Definición de lingüística y semiología.

Paratexto definición, tipos y función. El texto informativo: características generales, tipo y estructura.

¿Qué es literatura?.

El problema de su especificidad; la intertextualidad. La relación entre el texto y el contexto. Las categorías de autor, narrador, lector y público lector; sus interrelaciones; los géneros literarios.

Unidad N° 2

El signo lingüístico: estructura, características, relaciones sintagmáticas y asociativas; sincronía y diacronía. Detonación y connotación.

El texto argumentativo: características generales: tipos de discurso apelativo; estructura del texto argumentativo; estrategias argumentativas (recursos retóricos).

El teatro clásico griego:

Visión panorámica de la política, la economía, el arte y la filosofía del siglo V antes de Cristo  características generales de la tragedia y la comedia; la función social del teatro, su valor como instrumento de propaganda; el conflicto moral (concepto de hybris y catarsis)

Unidad N° 3:

Definición el circuito del habla. Factores y funciones que intervienen en el proceso de comunicación.

Literatura medieval:

El cantar de gesta y su relación con el contexto histórico: jerarquía de la sociedad feudal, ideales, el valor de la religión, verismo, verosimilitud y fantasía; rasgos formales y estilísticos del género; su origen; El rol del juglar.

Unidad N° 4

Proposiciones subordinadas adjetivas: análisis sintáctico y uso frecuente.

Los conectores y su función.

Gramática textual: concepto  de coherencia

La literatura del renacimiento español:

a) La novela picaresca: relación texto - contexto; realismo satírico y crítica social; el planteo moral y el lugar del honor; estructura y rasgos estilísticos; b) género lírico; poesía profana y mística; las tres vías de ascenso a Dios.

Unidad N° 5

Proposiciones subordinadas sustantivas: análisis sintáctico y uso frecuente. Los conectores y su función.

Gramática textual: concepto  de macroestructuras y superestructuras; su funcionamiento.

El texto informativo: características generales, tipo y estructura.

Unidad N° 6:

Proposiciones subordinadas adverbiales: análisis sintáctico y uso frecuente.  Voz pasiva con se y diferentes tipos de oraciones impersonales. Los conectores y su función.

Gramática textual: macroestructuras y superestructuras; su funcionamiento.  


VOLVER