Composición con texto de alabanza a una deidad o que expresa sentimientos de
fervor religioso o patriótico. Los himnos más antiguos que se conservan son
dos ejemplos de la antigua Grecia dedicados al dios Apolo, descubiertos en
Delfos, y que datan del siglo II a.C. Otras civilizaciones de la antigüedad
como la Asiria, la China, la Egipcia y la India han dejado documentos con
algunos himnos aunque no con su música. No obstante, este artículo se limitará
a tratar la tradición occidental. El canto de himnos dentro del judaísmo y el
cristianismo data al menos de la época del Libro bíblico de los Salmos, cuyo
nombre en hebreo, Tehillim, significa 'canciones de alabanza'. Sólo se
conservan algunas melodías cristianas de canto llano antiguo, la más antigua
de las cuales data de alrededor del 300 d.C.
Fragmento de Salmos.
Salmo 137